/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Gestionar la convivencia escolar supone un desafío para las comunidades educativas, las que deben conjugar la variedad de intereses y formas de expresarse, con el propósito común expresado en el Proyecto Educativo Institucional, que debe apuntar a “contribuir a la formación y el logro de aprendizajes de todos los alumnos que son miembros de ésta [la comunidad educativa], propendiendo a asegurar su pleno desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico”, tal como lo establece el Artículo 9° de la Ley General de Educación.
​

-Conceptos claves para la resolución de conflictos en el ámbito escolar
​
- Politica Nacional de Convivencia escolar
​
- Documento Sintesis Politica Nacional de Convivencia Escolar
​
- Orientaciones para la elaboración y actualización del reglamento de Convivencia Escolar
​
- Orientaciones Ley sobre Violencia escolar
​
- Orientaciones ante situaciones de maltrato y abuso sexual infantil: Guía para la elaboración de un protocolo de actuación en establecimientos educativos
​
-Gestión de la buena convivencia escolar: Orientaciones para encargados de Convivencia escolar y equipos de liderazgo educativo.
​
- Discriminación en el contexto escolar: Orientaciones para promover una escuela inclusiva
​
​
​
- Desarrollo del fenomeno de las migraciones en Chile
​
-Convivencia escolar: Metodologías de trabajo para las escuelas y liceos
​
-Bases curriculares 1° a 6° AÑO EDUCACIÓN BÁSICA
​
- CONVIVENDO MEJOR en la escuela y en el liceo
​
-Prevención del Bullying en la comunidad educativa
​
-Talleres para trabajar con familias